Cómo crear una unidad USB Clonezilla Live en Linux

ISi está buscando una alternativa de Linux de código abierto para Acronis True Image, Norton Ghost, Paragon Drive Copy, ha llegado al lugar correcto. Conoce a Clonezilla.

Clonezilla es un software de clonación de disco y partición de disco de código abierto y gratuito que le ayuda a realizar la implementación del sistema, la copia de seguridad completa y la recuperación.

Hay tres tipos de Clonezilla, Live, Lite server y SE (edición de servidor). Clonezilla live es para respaldo y restauración de una sola máquina, mientras que el servidor Clonezilla lite es para implementación a gran escala a la vez.

Características de Clonezilla

Aunque es completamente gratuito, viene repleto de funciones lo suficientemente potentes para la mayoría de los usos. Todavía no admite la clonación incremental, pero estas son las cosas importantes que puede hacer.

  • admite casi todos los sistemas de archivos, incluidos los de Linux, Windows, Minix, Mac OS y VMWare
  • LVM2 bajo GNU / Linux es compatible
  • admite formatos de partición MBR y GPT
  • el modo desatendido es compatible
  • capacidad de restauración de la misma imagen en múltiples dispositivos locales
  • una imagen se puede cifrar utilizando ecryptfs, que es un sistema de archivos apilado criptográfico empresarial compatible con POSIX

En el tutorial de hoy, le mostraremos cómo crear una unidad USB Clonezilla Live de arranque que puede simplemente conectar en cualquier computadora directamente y realizar la clonación del disco duro.

Índice
  • Creación de una unidad USB Clonezilla de arranque
  • Creación de una unidad USB Clonezilla de arranque

    Paso 1) Obtenga la última copia de la imagen ISO en vivo de Clonezilla de los servidores oficiales.

    Descarga Clonezilla Live ISO

    Paso 2) Conecte una unidad USB en blanco a su PC de al menos 512 MB de capacidad.

    Paso 3) Descargue Etcher para su PC con Linux. Si no lo tiene instalado, puede obtener el formato AppImage que le permite ejecutar la aplicación en la mayoría de las distribuciones de Linux sin siquiera instalarla. Es una aplicación portátil.

    Descarga Etcher

    Paso 4) Inicie Etcher. Debería ver su unidad USB en la interfaz de Etcher.

    Grabador - Clonezilla
    Grabador - Clonezilla

    Paso 5) Haga clic en Seleccionar imagen, busque y seleccione la imagen en vivo de Clonezilla que descargó anteriormente.

    destello
    Transmitir la imagen a una unidad USB

    Paso 6) Espere hasta que diga Flash completo. Cierre Etcher y expulse la unidad flash USB.

    ¡Tu brillante unidad USB Clonezilla Live ya está lista! Puede conectarlo a cualquier computadora e iniciarlo para comenzar a usarlo. Tenga en cuenta que, según la marca y el modelo de su PC, es posible que deba cambiar la configuración del BIOS para poder arrancar en la unidad USB. Consulte el manual de su computadora para obtener instrucciones específicas de la configuración del BIOS.

    Menú de arranque de CloneZilla
    Menú de arranque de CloneZilla

    En el siguiente tutorial, le mostraremos una guía paso a paso sobre cómo usar la unidad USB de arranque Clonezilla para realizar la clonación del disco duro. ¡Estén atentos a FOSS Linux!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir