5 formas de abrir una terminal en Ubuntu
miA pesar de que Ubuntu admite muchas aplicaciones con increíbles interfaces gráficas de usuario (GUI), siempre hay razones por las que los usuarios prefieren usar la Terminal para realizar diferentes tareas.
Aquí hay varias razones por las que es posible que deba usar la línea de comandos de Ubuntu.
Razones para usar la línea de comandos en Linux
- Linux Terminal le da acceso a algunos de los poderosos comandos de Linux para realizar acciones que no puede hacer con las aplicaciones GUI, por ejemplo, incluso puede eliminar la GUI congelada usando la línea de comandos.
- El administrador de paquetes 'apt-get' permite a los usuarios instalar aplicaciones más rápido ejecutando un conjunto de comandos.
- Terminal también es una utilidad esencial para los desarrolladores que trabajan con diferentes lenguajes de programación. Es más fácil compilar y ejecutar programas a través de la línea de comandos de Ubuntu.
- Hay algunas aplicaciones poderosas de Linux diseñadas para ejecutarse en la Terminal. Algunos incluso requieren que los configure en la Terminal.
- Una razón más por la que la Terminal es útil es que incluso la mayoría de las soluciones que encuentra en línea con respecto a los desafíos que podría enfrentar al trabajar con Ubuntu, requieren que use la Terminal.
Formas de abrir una terminal en Ubuntu
Le mostraremos cinco formas que puede utilizar para iniciar la Terminal y realizar sus tareas fácilmente. Nuestro lanzamiento de Ubuntu preferido en este tutorial es Ubuntu 20.04 LTS lanzado recientemente.
1. Abriendo la Terminal usando Ctrl + Alt + T
Incluso para los nuevos usuarios de Ubuntu, este atajo de teclado no es nuevo. Mantenga presionadas las teclas Ctrl y Alt y luego presione T una vez. Esta combinación abrirá la Terminal en el directorio 'Inicio'.
2. Ejecutar la Terminal usando el comando Ejecutar
También es un método rápido que puede utilizar para abrir la Terminal e incluso otras aplicaciones. Usando el teclado, ingrese la combinación, Alt + F2. Se abrirá un cuadro de diálogo. Ingrese la palabra 'gnomo-terminal'y presione Enter.
Este método es más útil en situaciones en las que su sistema GUI no responde y ni siquiera puede mover el cursor. Puede abrir la Terminal y eliminar las aplicaciones problemáticas desde aquí.
3. Busque y abra la Terminal usando Ubuntu Dash
Ubuntu Dash le brinda acceso rápido a las aplicaciones instaladas buscando el nombre de la aplicación en particular. En Ubuntu, puede acceder fácilmente al tablero haciendo clic en el 'Mostrar aplicaciones'icono en la esquina inferior izquierda o simplemente presionando el'Ventanas' llave. Escribe la palabra 'Terminal'en el cuadro de búsqueda en la parte superior.
4. Hacer clic con el botón derecho en el escritorio o dentro de un directorio
Otra forma rápida y sencilla de abrir la Terminal es haciendo clic con el botón derecho en cualquier lugar del Escritorio vacío y eligiendo la opción 'Abrir en Terminal.
Además, puede hacer lo mismo incluso dentro de un directorio. Haga clic derecho en cualquier lugar de la carpeta y seleccione la opción 'Abrir en Terminal.'
5. Abra la Terminal virtual usando Ctrl + Alt + Tecla de función.
En los métodos que hemos discutido anteriormente, estamos abriendo la Terminal en nuestra interfaz gráfica de usuario de Ubuntu. Hay situaciones en las que es posible que deba cambiar de usar la GUI nativa a una consola.
Este método es adecuado cuando está jugando con controladores gráficos, o su GUI se ha congelado y desea eliminar procesos específicos.
Para cambiar a la consola, use la combinación de teclado Ctrl + Alt + F3. Se le pedirá que inicie sesión con sus credenciales para iniciar una sesión. Vea la imagen a continuación.
Para volver a la interfaz gráfica de usuario (GUI), use la combinación de teclado Ctrl + Alt + F2. Si esta combinación no funciona para su PC, puede intentar usar otras teclas de función como F4.
Conclusión
Esos fueron los cinco métodos que puede utilizar para abrir su Terminal de Ubuntu de forma fácil y rápida. Marque Diez comandos básicos de Linux para aprender para cada principiante si está probando Ubuntu por primera vez.
Deja una respuesta